El acrónimo A-SERCH guía la búsqueda de causas en paros cardiacos perioperatorios. Evalúa el cuidado anestésico (vía aérea, ventilación, oxigenación, hemodinamia, complicaciones, toxicidad), las complicaciones quirúrgicas (sangrado, compresión, neumotórax, émbolos), y utiliza ecocardiografía para revisar la función cardíaca. Además, incluye chequeos relevantes como ECG, laboratorio, temperatura y antecedentes clínicos para identificar causas subyacentes del paro.
Este PDF es una herramienta esencial para los profesionales de la salud que enfrentan paro cardíaco intraoperatorio en el entorno quirúrgico. Incluye el Algoritmo de Atención de Paro Cardíaco Intraoperatorio, que ofrece una guía clara y detallada, y la Dinámica de Roles para la gestión eficiente del equipo médico, asegurando una respuesta coordinada y efectiva. ¡Descárgalo ahora y mejora tu preparación ante cualquier emergencia durante la cirugía!
Este PDF es una herramienta esencial para los profesionales de la salud que enfrentan paro cardíaco en pacientes pediátricos durante procedimientos quirúrgicos. Incluye el Algoritmo de Atención de Paro Cardíaco Intraoperatorio Pediátrico, que ofrece una guía clara y detallada, y la Dinámica de Roles para la gestión eficiente del equipo, garantizando una respuesta coordinada y efectiva. ¡Descárgalo ahora y prepárate mejor para cualquier emergencia en el quirófano!
Accede a la bibliografía que sustenta el programa QxALS Adulto, con una selección de artículos científicos, estudios clínicos y guías de práctica sobre el manejo del paro cardiaco intraoperatorio en adultos. Esta colección incluye las investigaciones más relevantes en anestesiología y reanimación, ofreciendo a los profesionales de la salud recursos para fortalecer sus conocimientos y mejorar su práctica clínica basada en la evidencia.
El curso QxALS ofrece un entorno flexible y accesible para adquirir conocimientos teóricos sobre el paro cardíaco intraoperatorio en adultos. A través de recursos interactivos y materiales didácticos, los participantes profundizan en temas clave como los protocolos de reanimación y el manejo de crisis en el quirófano. Con acceso a contenido multimedia y herramientas de aprendizaje, los estudiantes tienen la libertad de avanzar a su propio ritmo, revisando el material tantas veces como sea necesario para asegurar una comprensión completa.
El curso QxALS ofrece un entorno flexible y accesible para adquirir conocimientos teóricos sobre el paro cardíaco intraoperatorio en adultos. A través de recursos interactivos y materiales didácticos, los participantes profundizan en temas clave como los protocolos de reanimación y el manejo de crisis en el quirófano. Con acceso a contenido multimedia y herramientas de aprendizaje, los estudiantes tienen la libertad de avanzar a su propio ritmo, revisando el material tantas veces como sea necesario para asegurar una comprensión completa.
Esta hoja de registro está diseñada específicamente para documentar los eventos durante un paro cardíaco intraoperatorio, permitiendo un seguimiento detallado de las intervenciones realizadas en tiempo real. Incluye un apartado para el CPR Coach (Rol 5 de la Dinámica de Roles), encargado de supervisar la calidad de las compresiones torácicas y coordinar las acciones del equipo, asegurando una respuesta eficiente y organizada durante la emergencia.
Esta guía digital ofrece un enfoque práctico para el manejo del paciente adulto tras un paro cardíaco intraoperatorio. Aborda las medidas esenciales para la estabilización post reanimación, incluyendo manejo de la vía aérea, control de temperatura, monitoreo hemodinámico y prevención de complicaciones. Diseñada para profesionales de la salud, es una herramienta rápida y accesible para la toma de decisiones en los primeros minutos después del Retorno a la Circulación Espontánea (RCE).
¡Accede a TODOS nuestros recursos científicos con un solo pago! 🔥 Este paquete único incluye todos los capítulos, materiales, guías, y estudios disponibles en nuestro curso actualmente.