Autoplay
Autocomplete
Previous Lesson
Complete and Continue
QxALS: Entrenamiento en Línea para Certificación en Soporte Vital en Paro Cardíaco Intraoperatorio en Adultos
Introducción al Curso de Paro Cardíaco Intraoperatorio: Estableciendo la Necesidad de Abordar el Tema
Introducción al Uso de la Plataforma (9:47)
Generalidades del Curso (4:17)
Caso Clínico 1.1: ¿Con Pulso o SIN el? (Lección: Introducción) (0:08)
Caso Clínico 1.2: ¿Paro Cardíaco o NO? (Lección: Introducción)
Estableciendo la necesidad de abordar el paro cardíaco intraoperatorio (PCIP) (9:28)
Caso Clínico 1.3: ¿Fio2.... Cuanto? (Lección: Introducción)
Caso Clínico 1.4: ¿Riesgo de Despertar? (Lección: Introducción)
Caso Clínico Final del Módulo 1: ¿Que tan alto es malo?
Caso Clínico Final del Módulo 1: ¿Que tan alto es malo? (Retroalimentación)
Recursos Científicos del Capítulo 1 (Introducción)
Foro de Discusión: Controversias en la Atención y Estudio del Paro Cardíaco Intraoperatorio Adulto
Introducción al Foro: Objetivos y Alcance en la Discusión del Paro Cardíaco Intraoperatorio
Controversias en RCP: La Utilización del Calcio en la Reanimación Cardiopulmonar
Controversias en RCP: Estrategias de Ventilación en el Paro Cardíaco Intraoperatorio
Controversias en RCP: USO de Bicarbonato de Sodio (NaHCO3) en Paro Cardíaco Intraoperatorio
Foro para la Presentación y Discusión de Casos Clínicos
Newsletter: REASEL
Ultima Publicacion...
Podcast: Entre Compresiones y Confesiones
Historia de la Reanimación Cardiopulmonar: Del Prehospitalario al Quirófano
La Evolución de la Reanimación Cardiopulmonar: Un Viaje a través del Tiempo y la Ciencia
Diseño de un Algoritmo de RCP Intraoperatoria: de la Ciencia a la Aplicación en el Quirófano
Caso Clínico 2.1: ¡Alerta en la Laparoscopia! (0:11)
Autoevaluación Inicial: Fundamentos de la RCP
Ciencia de la Reanimación Cardiopulmonar (Video, Parte 1) (18:52)
Caso Clínico 2.2: ¿Cómo Integrarme de Manera Efectiva en un Paro Intraoperatorio? (0:10)
Ciencia de la Reanimación Cardiopulmonar (Video, Parte 2) (23:41)
Técnica “Tarjeta de Crédito” en RCP: Potenciando el Full Recoil para una Reanimación Óptima (0:29)
Optimizando el Gasto Cardíaco durante la RCP: Modificando sus Determinantes (2:08)
Caso Clínico 2.3: ¿La objetividad en nuestras decisiones? (0:13)
Métricas Fisiológicas de la Calidad de la RCP: Lo que No Se Puede Medir, No Se Puede Mejorar
Ciencia de la Reanimación Cardiopulmonar (Video, Parte 3) (16:49)
¿Es posible determinar el momento óptimo para desfibrilar? (0:28)
Caso Clínico 2.4: Aplicando Principios Fisiológicos a la Fibrilación Ventricular (0:14)
Autoevaluación Final: Fundamentos de la RCP
Caso Clínico Final del Módulo 2: Interrogante (Mayor Complejidad)
Caso Clínico Final del Módulo 2: Respuesta (Mayor Complejidad)
Caso Clínico Final del Módulo 2: Los retos de reanimación en la posición sedente
Caso Clínico Final del Módulo 2: Los retos de reanimación en la posición sedente (Retroalimentación)
Recursos Científicos del Capítulo 2: Ciencia de la RCP
Herramientas Utiles en el Día a Día (Para Impresión)
Monitoreo de la Calidad de la RCP: La Clave para Guiar Nuestra Intervención
Caso Clínico 3.1: Limitaciones de la Subjetividad en las Métricas (0:19)
Autoevaluación Pre-Módulo: Monitoreo de la Calidad de la RCP
Caso Clínico 3.2: De la Subjetividad a Métricas Mecánicas y Objetivas (0:13)
Monitoreo Mecánico: Objetivo de la RCP (Video Corto) (0:15)
Monitoreo Subjetivo/Objetivo, Mecánico y Fisiológico (Video 1) (20:13)
Monitoreo Fisiológico de la RCP (Video Corto) (0:21)
Caso Clínico 3.3: Combinando Precisión y Fisiología – Monitoreo Objetivo, Mecánico y Fisiológico en la RCP (0:11)
Caso Clínico 3.4: Cuando la Causa Subyacente No Está Resuelta 🚑🔍 (0:41)
Webinar: Monitoreo Fisiológico de la RCP (20 de junio de 2024)
📌 Estrategias Claves para Tratar y Resolver un Paro Cardíaco (Circulatorio)🚑💡
Autoevaluación Final: Monitoreo de la Calidad de la RCP
Caso Clínico Final del Módulo 3: El Pulso Distal como Herramienta de Monitoreo Fisiológico en la RCP 🚑🔍
Caso Clínico Final del Módulo 3: El Pulso Distal como Herramienta de Monitoreo Fisiológico en la RCP (Retroalimentación)
Recursos Científicos del Capítulo: Calidad de la RCP
Reanimando las Causas de Paro Cardíaco: En General y en el Intraoperatorio
Caso Clínico 4.1: Paro Cardíaco Traumatico (0:42)
Autoevaluación, Pre-Módulo: Causas de Paro Cardíaco Intraoperatorio
Caso Clínico 4.2.1 (Parte 1/2): Causas de Paro Cardíaco (0:10)
Caso Clínico 4.2.2 (Parte 2/2): Causas de Paro Cardíaco (0:18)
Causas de Paro Cardíaco Extendidas (H y T) para Anestesiólogos (Video 1) (29:32)
Caso Clínico 4.3, Nefrectomía en Crisis: Cuando el Riñón No es el Único Problema (0:52)
Caso Clínico 4.4, Cemento en Acción: Paro Intraoperatorio y la Batalla por la Perfusión (0:11)
Análisis de las Causas de Paro Cardíaco desde los Determinantes del Gasto Cardiaco (Video 2) (34:40)
Autoevaluación, Pos-Modulo: Causas de Paro Cardíaco Intraoperatorio
Caso Clínico Final del Módulo 4, Interrogante (Mayor Complejidad)
Caso Clínico Final del Módulo 4, Respuesta (Mayor Complejidad)
Fenómeno de Lázaro (Auto-Resucitación)
Recursos Científicos del Capítulo: Causas del Paro Cardiaco
Dinámica de Roles en el Paro Cardíaco Intraoperatorio
Dinámica de Roles en el Paro Cardiaco Intraoperatorio (40:45)
Dinámica Eficiente de Roles: ¿Cuánto Tiempo Tomó Desfibrilar? (0:13)
Un Concepto de Éxito en la Dinámica de Roles: Coreografía de la RCP (0:15)
Caso Clínico Final del Módulo 5: Interrogante de Mayor Complejidad
Caso Clínico Final del Módulo 5: Respuesta a Mayor Complejidad
Recursos Científicos del Capítulo: Dinámica de Roles
Ayudanos a Difundir el Programa QxALS
Algoritmo de Atención de Paro Cardíaco Intraoperatorio: Parte I
Algoritmo de Paro Cardiaco Intraoperatorio en Adultos: Parte 1 (44:39)
Otros Algoritmos de Paro Cardiaco Intraoperatorio (Previos y de Referencia) (Fuente: PERLS, ASA)
Caso Clínico Final del Módulo 6: Interrogante (Mayor Complejidad)
Caso Clínico Final del Módulo 6: Respuesta (Mayor Complejidad)
Recursos Científicos del Capítulo: Algoritmo QxALS Adulto, Parte I
Algoritmo de Atención de Paro Cardíaco Intraoperatorio: Parte II
Algoritmo de Paro Cardiaco Intraoperatorio: Parte II (12:27)
Posiciones Fuera de lo Habitual en la RCP en Sala de Operaciones
Toxicidad por Anestésicos Locales (LAST)
Quiz: Toxicidad por Anestésicos Locales (LAST)
Hipertermia Maligna y Paro Cardiaco
Quiz: Hipertermia Maligna y Paro Cardiaco
Caso Clínico: Hipertermia Maligna, Interrogante
Caso Clínico: Hipertermia Maligna, Respuesta
Bicarbonato de Sodio (HCO₃⁻) y Paro Cardíaco
Quiz: Bicarbonato de Sodio (HCO₃⁻) y Paro Cardíaco
Webinar QxALS, Adulto: Fármacos durante la RCP
Otros Algoritmos (Referencia, Fuente: PERLS, ASA)
Caso Clínico Final del Módulo 7: Interrogante (Mayor Complejidad)
Caso Clínico Final del Módulo 7: Respuesta (Mayor Complejidad)
Algoritmo de Paro Cardíaco Intraoperatorio Pediátrico (Opcional y Adicional)
Cuidados Post Paro Cardíaco Intraoperatorio
Webinar: Cuidados Post Paro Cardíaco Intraoperatorio (62:59)
Cuidados Post Paro Cardiaco Intraoperatorio(27 Junio 2024)
Vía Aérea en Paro Cardíaco Intraoperatorio: Manejo (Instrumentación) y Ventilación
Caso Clínico: Manejo de Vía Aérea
Manejo de Vía Aérea durante Paro Cardíaco Intraoperatorio (Dra. Lizeth Tapia Barragán) (12:41)
Caso Clínico: Ventilación en Paro Cardíaco Intraoperatorio
Ventilación durante Paro Cardíaco Intraoperatorio (Dra. Lizeth Tapia Barragán) (13:33)
Quiz: Vía Aérea en Paro Cardíaco Intraoperatorio: Manejo (Instrumentación) y Ventilación
Retroalimentación del Quiz: Vía Aérea en Paro Cardíaco Intraoperatorio: Manejo (Instrumentación) y Ventilación
Caso Clínico Final del Módulo 8: Interrogante (Mayor Complejidad)
Caso Clínico Final del Módulo 8: Respuesta (Mayor Complejidad)
Vía Aérea y Paro Circulatorio (26 Marzo 2025)
Recursos Científicos del Capítulo: Vía Aérea y Paro Cardiaco
Prevención del Paro Cardíaco Intraoperatorio
Bradiarritmias (Dr. Kevin Duarte Diaz) (21:53)
Recursos Científicos sobre Bradicardias (Fuente: PERLS, ASA)
Taquiarritmias (Dr. Kevin Duarte Diaz) (19:48)
Recursos Científicos sobre Taquiarritmias (Fuente: PERLS, ASA)
Caso Clínico Final del Módulo 9: Bradicardia - Interrogante (Mayor Complejidad)
Caso Clínico Final del Módulo 9: Bradicardia - Respuesta (Mayor Complejidad)
Ecografía en Paro Cardíaco Intraoperatorio
Ecografía en Paro Cardiaco Intraoperatorio (10 de julio de 2024)
Recursos Científicos: Ecografía en Paro Cardiaco Intraoperatorio
Tecnología y Reanimación
Terapia Eléctrica en Sala de Operaciones (12 Marzo 2025)
Paro Cardíaco en una Unidad de Cuidados Postanestésicos (Lección Opcional)
PC en UCPA: ¿El Peor Lugar para Sufrir un Paro Cardíaco?
Paro Cardíaco en una Unidad de Cuidados Intensivos (Lección Opcional)
¿Es Realmente Diferente el Paro Cardíaco en la UCI?
Ética de la Reanimación Cardiopulmonar en la Sala de Operaciones
Ética de la Reanimación Cardiopulmonar
Recursos Científicos (Todos)
Recursos Científicos en PDF (Todos)
Webinar Exclusivo QxALS (Actividades Adicionales, Opcionales)
Monitoreo Fisiológico de la RCP (20 Junio 2024)
Cuidados Pos Paro Cardiaco Intraoperatorio (27 Junio 2024)
ECO en Paro Cardiaco Intraoperatorio (10 Julio 2024)
RCP en Posiciones Fuera de lo Habitual (31 Julio 2024)
Farmacos durante RCP Intraoperatorio: En busca de la Bala "MÁGICA" (Marzo 2025)
Terapia Eléctrica en Sala de Operaciones (12 Marzo 2025)
Vía Aérea y Paro Circulatorio (26 Marzo 2025)
Encuesta de Retroalimentación, Satisfacción del Alumno y Confirmación de Información Personal para Certificación - QxALS
Encuesta de Retroalimentación, Satisfacción del Alumno y Confirmación de Información Personal para Certificación - QxALS
Teach online with
Caso Clínico Final del Módulo 2: Los retos de reanimación en la posición sedente (Retroalimentación)
Lesson content locked
If you're already enrolled,
you'll need to login
.
Enroll in Course to Unlock